ENTRE MARK Y PIKETTY Por Carlos Paz Ríos. Me apoyare en las palabras de Thomas Piketty para reseñar su obra. “…La desigualdad no es patrimonio de economistas o técnicos, sino de la sociedad en su conjunto. A los ciudadanos corresponde decidir qué juzgan sostenible, correcto y qué indignante. Las diferencias que elijamos soportar marcarán nuestro futuro, el de todo lo que deseamos legar a nuestros hijos tras décadas de duro trabajo y el de dos grandes valores que sólo son abstractos hasta que se pierden: las oportunidades y la libertad.” En 1867 Karl Marx escribió un tratado sobre crítica de la economía política (El Capital) en cuyo texto explicaba que en la esfera económica, el capital, domina y condiciona el funcionamiento de la sociedad moderna. Su obra se tornó en el punto de partida fundamental para comprender el funcionamiento de la sociedad moderna pero generó durante gran parte del siglo pasa...
Entradas populares de este blog
APROVECHAMIETO DE LA REVOLUCION DIGITAL PRODUCIDA POR LA PANDEMIA PARA MEJORAR EL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL
RESUMEN. En este artículo J ulian L ampietti , Ghada El Abed, y Kateryna Schroeder argumentan la razón fundamental de corregir las asimetrías de información generalizadas y los costos de transacción en un enorme sistema alimentario para avanzar hacia un modelo más inclusivo, resiliente y sostenible.} Las plataformas digitales pueden ayudar a desconcentrar y aumentar la cantidad de mercados en el sistema alimentario, llevando a mejores resultados en cualquiera de los extremos de la cadena de suministro. U na de las imágenes más impactantes de la pandemia de coronavirus es el contraste entre agricultores que tiran leche, destrozan huevos y replantan verduras y consumidores que se enfrentan a estantes vacíos en las tiendas y a largas filas en los centros de distribución de alimentos. ¿Cómo es posible tener sobreabundancia por un lado y escasez por el otro? Si bien la producción industrial de ali...